En un contexto marcado por el reciente temporal que afectó a la ciudad, matriculados del CPHS se dieron cita esta tarde en el Hotel Land Plaza para el 11° Encuentro de Higiene y Seguridad. El evento, que arrancó a las 18:00 hs, no solo sirvió como plataforma para la actualización y el fortalecimiento de redes profesionales, sino que también se transformó en una jornada solidaria, evidenciando el compromiso social del sector.
Destinado a especialistas y profesionales en higiene y seguridad, este encuentro reunió a destacados referentes y empresas líderes, entre ellas SRT, ORP Fundación Internacional, Funcional, Libus, Kamet, Deltaplus, Prentex, entre otras. La jornada estuvo diseñada para ofrecer conferencias y mesas de trabajo que permiten no solo acceder a las últimas novedades y avances en materia de seguridad laboral, sino también para fomentar el networking y la consolidación de vínculos profesionales. Asimismo, el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo estuvo presente para garantizar el acompañamiento y respaldo constante a lo largo del evento, subrayando la importancia de la formación continua y la innovación en el sector.
Una Jornada Solidaria: Todos por Bahía Blanca
Aprovechando la ocasión, las matriculadas y los matriculados del colegio decidieron convertir parte del evento en una campaña solidaria. Bajo el lema «Todos por Bahía Blanca», se recolectaron alimentos no perecederos y otros artículos esenciales para apoyar a las víctimas de la inundación ocasionada por el temporal. La iniciativa se complementó con puntos de acopio estratégicamente ubicados en la Sede Morón (9 de Julio 481) y en la Sede La Plata (Av. 13 N° 63 e/33 y 34). Entre los artículos solicitados se incluyeron ropa, calzado, agua, lavandina, elementos de higiene personal, productos de limpieza, colchones, frazadas y ropa de cama.
Palabras de Apertura y Resumen de Intervenciones
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de la entidad, Lorenzo Gómez, quien, junto a la vicepresidenta y anfitriona Sara Soubercases, ofreció la primera charla centrada en la jerarquización profesional. Durante su intervención, se destacó el crecimiento sostenido del colegio, la implementación de la matriculación digital como un importante hito y los convenios con diversas instituciones que potencian la seguridad y la higiene en múltiples ámbitos laborales. Además, se hizo un repaso a los fallos judiciales, ordenanzas, resoluciones municipales y requerimientos de organismos internacionales que respaldan la importancia de la matriculación en el CPHS, subrayando el valor de la profesionalización en el sector.